Ventajas y desventajas de los coches eléctricos
En todo momento se habla de beneficios, ventajas y atributos de los coches eléctricos. Sin embargo, se habla sobre ¿Cuáles pueden ser sus primordiales dificultades o desventajas? Probablemente si. Lo que es importante aclarar es: ¿Por que se habla más de sus beneficios que de sus debilidades?
Lo que llegamos a pensar es que se habla más de sus beneficios por que tiene pocas deficiencias. No es un modelo único y perfecto, es una mejora en la idea de disminuir los gases contaminantes, contribuir con el medio ambiente y otras razones más que vamos a nombrar a continuación. ¡Sigue leyendo para que te enteres conmigo!
Ventajas de los vehículos eléctricos
Ventaja de los coches eléctricos para el medio ambiente.
No genera contaminación auditiva.
Menor coste en mantenimiento.
Mayor confort y comodidad a la hora de conducir.
No tiene restricciones de movilidad en zonas afectadas por las emisiones.
Facilidad a la hora de recargar tu vehículo.
Ventajas fiscales.
Ventaja de los coches eléctricos para el medio ambiente.
Sin lugar a duda, uno de los beneficios más importantes y por el cual una gran cantidad de personas preferimos un coche eléctrico. Este vehículo genera 4 veces menos combustión de CO2 que los coches de combustión. Lo cual es posible porque no tiene tubo de escape y no permite la emisión de gases que son producidos por la combustión de la energía que lo ayuda a rodar. Una alternativa óptima para el transporte a la hora de reducir el impacto negativo en el medio ambiente.
No genera contaminación auditiva
Las grandes ciudades son el centro de la contaminación auditiva. Los motores de combustión y su transporte vehicular son considerados la fuente principal de ruido, lo que ayuda a crear enfermedades como impedimento auditivo y dificultades para dormir. Gracias a los coches eléctricos los ruidos disminuyen casi a cero, logrando que los centros de las ciudades se conviertan en espacios agradables para las relaciones sociales.
Menor coste en mantenimiento
En un vehículo de combustión su mantenimiento es tres veces más caro que el de un coche eléctrico. Esto es gracias a que las piezas mecánicas se reducen en un 30% según el fabricante, disminuyendo la probabilidad de sufrir una avería.
Otra razón por la cual el coste del mantenimiento es más económico es por que los vehículos eléctricos no tienen muchas piezas de desgaste ni están expuestas a altas temperaturas. Además de esto, los motores no tienen ningún filtro de aceite, uno de los mantenimientos más comunes y periódicos en los vehículos de combustión.
Por último, la frenada regenerativa del coche eléctrico permite un menor desgaste en las pastillas de los frenos alargando la vida útil de los mismos.
Mayor confort y comodidad a la hora de conducir
El hecho de no generar ruido ni vibraciones hacen del vehículo eléctrico la mejor opción en términos de comodidad. Además, no tener una caja de cambios, permite conducir con más tranquilidad.
No tiene restricciones de movilidad en zonas afectadas por las emisiones
En España hay una futura ley de movilidad que restringe la circulación de los vehículos de combustión en las zonas más afectadas por la contaminación de emisiones de CO2 a partir del año 2024.
Además de esto existe una ley de cambio climático que prohíbe la circulación de vehículos de combustión a partir del 2040. El futuro apunta a desaparecer los vehículos de combustión directa y a primar la circulación de los vehículos impulsados por energías renovables.
Facilidad a la hora de recargar tu vehículo.
Con la facilidad para recargar el coche eléctrico me refiero a que se puede hacer en tu casa, en lugares públicos o en sitios específicos.
Existen tres puntos de recarga de baterías para los vehículos eléctricos que se dividen de la siguiente manera:
Recarga en el hogar: Es una opción muy económica y cubrirá gran parte de nuestras necesidades de carga.
Recarga en puntos específicos: Como restaurantes, centros comerciales, hoteles, etc.
Recarga pública.
Además existen varios modos de recarga, los cuales se acomodan a las necesidades del usuario en cuestión de tiempo, como carga lenta o carga rápida.
Ventajas fiscales
Las ventajas fiscales que se generan a la hora de tener un coche eléctrico son muy llamativas. En Madrid, Barcelona y la mayoría de las ciudades de España se está exento de pagar dos impuestos: el de circulación, por medio de bonos de cada ayuntamiento y el de matriculación.
Actualmente en las islas canarias los coches eléctricos no pagan el IGIC, un incentivo para aumentar la circulación de estos vehículos.
Desventajas de usar los coches eléctricos
Precios.
Autonomía del vehículo, debilidad del coche eléctrico.
Puntos de carga.
Precios
Actualmente los coches eléctricos nuevos son un poco más costosos que los coches a gasolina, sin embargo, la tendencia apunta a que los coches eléctricos bajarán de precio en un futuro. Esto se debe a que el precio de las baterías cada día es menor lo cual ayuda a disminuir el precio de los vehículos.
Autonomía del vehículo
La autonomía de un coche es básicamente la cantidad de combustible que puede transportar sin tener que repostar nuevamente. Para un coche eléctrico es difícil recorrer muchos kilómetros sin tener que cargar nuevamente las baterías.
La autonomía también depende de muchos factores adicionales como lo es la velocidad, el clima y en el caso de los coches eléctricos el estado de la batería.
Puntos de carga
Estamos en una época en la cual la infraestructura de los puntos de carga públicos aún no está muy avanzada. Lo cual dificulta la movilidad en los viajes largos, teniendo así que planear con anterioridad para reconocer las estaciones de carga de los vehículos y no llegar a tener un percance en carretera.
Otro inconveniente es que no se tiene la instalación necesaria en casa. Además, si el vehículo no tiene un garaje privado va a ser más difícil establecer un punto de carga.
También te puede interesar: